Facial reconstruction

Search LJMU Research Online

Browse Repository | Browse E-Theses

Fiscalización de drogas y desarrollo: un punto ciego

Buxton, J and Solis, L (2020) Fiscalización de drogas y desarrollo: un punto ciego. Revue internationale de politique de développement, 12 (1). ISSN 1663-9383

[img]
Preview
Text
Fiscalización de drogas y desarrollo_ un punto ciego.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (636kB) | Preview
Open Access URL: https://journals.openedition.org/poldev/4142 (Published version)

Abstract

Los aspectos de desarrollo han sido fundamentales para las políticas internacionales en materia de drogas desde que se implementaron, hace más de un siglo, las primeras medidas tendientes a crear un sistema internacional de control en esta materia. La estrategia elaborada para limitar el cultivo de plantas que alteraban el estado mental y de ánimo impuso unos costes desproporcionados a las regiones de cultivo en el Sur global. Esta carga se agudizó durante la posguerra, como asimismo cuando la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes y la “guerra contra las drogas” iniciada por los Estados Unidos en los años 1970, institucionalizaron los “narcóticos” como un problema de carácter securitario y de la esfera de las fuerzas del orden. Pese a la penalización y a las medidas coercitivas de lucha contra las drogas adoptadas por los Estados Unidos, el cultivo ilegal de plantas narcóticas (adormidera, coca) persiste y ha alcanzado índices sin precedentes a partir de 2015. En décadas recientes se observa una comprensión cada vez mayor del papel impulsor que desempeña el déficit de desarrollo en la continuidad de los cultivos ilegales. Sin embargo, junto a la implementación de medidas de alto nivel con el fin de fomentar la creación de vínculos temáticos e interinstitucionales entre las estrategias de lucha contra las drogas y los objetivos de desarrollo mundiales, se asiste a una reinvención de estrategias ortodoxas de fiscalización de drogas y de reducción de la pobreza. Estas no registran resultados sostenibles ni generan preocupación respecto a los efectos contraproducentes que supone tal reproducción de políticas. Al remendar ideas nuevas dentro de paradigmas deficientes, el desarrollo alternativo se entiende más como un “bricolaje de políticas”.

Item Type: Article
Additional Information: Translated by Loreto Solis
Subjects: H Social Sciences > HV Social pathology. Social and public welfare. Criminology
H Social Sciences > HV Social pathology. Social and public welfare. Criminology > HV7231 Criminal Justice Administrations
Divisions: Justice Studies (from Sep 19)
Publisher: Graduate Institute of International and Development Studies
SWORD Depositor: A Symplectic
Date Deposited: 28 Jan 2025 12:03
Last Modified: 28 Jan 2025 12:15
DOI or ID number: 10.4000/poldev.4142
URI: https://researchonline.ljmu.ac.uk/id/eprint/25422
View Item View Item